Novedades sobre cursos y servicios de capacitaenred.net
La Asociación Española de Coloproctología (AECP) presenta la III edición del curso online de Coloproctología en Atención Primaria, desarrollado en la plataforma de aprendizaje online de CAPACITAENRED.NET. Como lo hiciera…
La Unidad de Coloproctología (UCP) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla presenta su catálogo de actividades formativas para el año 2022. El objetivo fundamental de estos cursos es…
FOINCO (Formación e Investigación en Coloproctología), junto a la Unidad de Coloproctología del hospital Virgen del Rocio y la Asociación Española de Coloproctología (AECP), ha anunciado la I edición Iberioamericana…
FOINCO (Formación e Investigación en Coloproctología) y la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Virgen del Rocio de Sevilla, dentro de su oferta formativa en Coloproctología, incluye una nueva edición…
Fase Presencial del curso durante el XXIV Congreso de la AECP es el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela durante los días del 20 al 22 de octubre de…
FOINCO- Formación e Investigación en Coloproctología- junto con la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla dentro de su oferta formativa en Coloproctología, incluye una nueva…
La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid ha resuelto favorablemente la acreditación para la segunda edición del curso online de Coloproctología en Atención…
La Asociación Española de Coloproctología (AECP) presenta la II edición del curso online de Coloproctología en Atención Primaria, desarrollado en la plataforma de aprendizaje online de CAPACITAENRED.NET. Como lo hiciera…
Recientemente ha finalizado el periodo lectivo de la primera edición del Curso online de Coloproctología en Atención Primaria, organizado por la AECP - Asociación Española de Coloproctología y desarrollado en…
Registros de pacientes
PROYECTOCRONICOM.ES es la plataforma diseñada por CAPACITAENRED.NET, con el objetivo de reclutar mediante cortes de prevalencia periódicos, una cohorte prospectiva multicéntrica nacional de 902 PCC hospitalizados en áreas de Medicina Interna. Se analizarán su prevalencia y sus principales características clínicas y pronósticas con un seguimiento de 12 meses